Artículos etiquetado con: Community manager

¿Quién debe llevar las RRSS en la empresa? Parte 2

Ya vimos en nuestro post anterior cuáles son las cuestiones que debemos atender para saber quién debe llevar las redes sociales en la empresa. Una vez analizadas estas cuestiones, la respuesta a esa pregunta nos ofrece tres opciones.

RRSS gestionadas por un miembro de la empresa.

Esta es la única opción cuando nuestra empresa es pequeña y no tenemos presupuesto para contratar a un profesional que las gestione. Aun así, si queremos tener presencia en redes sociales, podemos administrarlas nosotros mismos. Pero debemos ser conscientes de que no somos expertos en la materia, por lo que tendremos que ponernos al día y tener mucho cuidado en nuestra gestión.

En la medida de lo posible, lo mejor sería encargar esta labor a un profesional, por lo que, aunque nuestro presupuesto sea pequeño, deberíamos intentar buscar otra alternativa. Tendremos que valorar si el esfuerzo merece la pena.

RRSS gestionadas por un profesional contratado por la empresa.

Esta es una buena opción si el presupuesto nos lo permite. Contar con un community manager en nuestra empresa nos aporta numerosas ventajas. La primera es que la gestión sería realizada por un profesional que conoce a la perfección este tipo de comunicación digital, que sabe manejar las herramientas idóneas para administrar los perfiles, que sabe interpretar las métricas para estudiar los resultados y así asesorar sobre qué debemos hacer en cada momento.

Otra ventaja es, que al ser un trabajador de nuestra empresa, puede conocer con profundidad no solo el producto o servicio que ofrecemos, sino también la filosofía y la imagen que queremos transmitir. Eso nos permitirá que la gestión en redes sociales sea más rápida, fluida y efectiva.

RRSS gestionadas por un profesional o empresa externa.

Esta es la opción escogida por muchas medianas y grandes empresas que quieren que gestionen sus redes sociales de forma profesional, pero no pueden contratar a más trabajadores o no necesitan una persona que solo esté encargada de esta labor.

Pero también es la opción escogida por muchas pequeñas empresas que consideran que las redes sociales juegan un papel muy importante en su empresa y no las quieren descuidar.

La principal ventaja que nos ofrece esta opción es que podemos contratar el servicio con las características que queramos y, dependiendo de eso, variará su coste. Mientras que en la contratación de un trabajador por parte de la empresa no tenemos tantas posibilidades.

Si contamos con poco presupuesto podemos contratar un servicio básico y si contamos con un presupuesto mayor, podemos contratar un servicio mucho más completo. Pero siempre tendremos disponibles varias opciones que además, podremos variar en el tiempo.

¿Quién debe llevar las RRSS en la empresa? Parte 1

Una vez que hemos decidido que nuestra empresa debe tener redes sociales porque creemos que tienen mucho potencial y que van a ser muy beneficiosas en nuestro caso.

Y una vez que hemos decidido en qué redes sociales vamos a tener presencia porque son las que mejor se adaptan a nuestro perfil y filosofía y porque en ellas se encuentra nuestro público objetivo y por tanto, nuestros clientes potenciales.

La siguiente decisión que habrá que tomar será, ¿quién debe llevar las redes sociales en la empresa? Una pregunta sumamente importante ya que será la persona encargada de representar y “ser la cara de la empresa” en el entorno digital. Alguien que va a interaccionar con nuestro público y a través del cual conoceremos a nuestros seguidores y nos comunicaremos con ellos.

Esta decisión depende en gran medida de varias cuestiones que habrá que estudiar detenidamente para poder tomar la decisión correcta.

Presupuesto.

Es uno de los motivos que más influyen a la hora de tomar esta decisión. Y es que es evidente que si contamos con un presupuesto pequeño, tendremos menos opciones de elegir. Pero siempre habrá que valorarlo porque a veces los resultados pueden ser muy rentables y hacer que la inversión, aunque sea con mucho sacrificio, merezca la pena.

Tamaño de la empresa.

Una empresa pequeña o familiar normalmente se decidirá por llevar ellos mismos las redes sociales o contratar a una agencia o profesional para gestionarlas, al igual que las medianas empresas. Las grandes empresas y multinacionales suelen tener alguien encargado de esta tarea en el departamento de marketing o comunicación; pero también muchas de ellas optan por contratar un proveedor externo.

Clientes potenciales.

Si el público al que queremos llegar está en redes sociales, nuestra mejor opción será tener presencia en aquellas donde se encuentren, para establecer un medio de conexión con ellos y para que nos “vean”.  Además esta cuestión está íntimamente ligada al tipo de producto o servicio que ofrece nuestra empresa. Creemos que siempre es recomendable tener presencia en redes sociales, pero además si ofrecemos algo tecnológico o digital, será casi una obligación.

Resultados.

Habría que estudiar la rentabilidad de la inversión. En el mundo digital, los resultados muchas veces pueden superar con creces las pequeñas inversiones  que hacemos, eso sí, bien realizadas y gestionadas. Por tanto, tendremos que valorar muy bien si nos merece la pena tener presencia en redes sociales, teniendo en cuenta que casi siempre nos aportan numerosos beneficios.

En nuestro siguiente post veremos las tres opciones que tenemos para decidir quién debe llevar las redes sociales en nuestra empresa para tomar la decisión correcta.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google